Configuración de divisas o monedas
En la sección de divisas se configuran todas las monedas que se usarán en tu wolkvox CRM. Las monedas definidas aquí se reflejarán en los campos de tipo currency (Moneda).
En la sección de la configuración de divisas te encuentras con dos secciones, la primera llamada “Divisa local” que es donde configuras la moneda principal que operará en tu CRM y la segunda donde configuras otras divisas que pueda usar tu operación y que servirán como alternativa a la divisa principal (local).
Divisa local
Esta es la moneda principal del CRM. Una vez has configurado esta divisa, no se puede cambiar por motivos de seguridad en la gestión de la base de datos. En esta sección solo puede haber una moneda.
Si estás configurando un CRM nuevo, en este botón en vez de “Editar divisa local” debería aparecer “Nueva divisa local”.
Ya sea para crear una nueva divisa local o editar una ya existente, debes seguir los siguientes pasos:
Se abre una sección el la parte derecha de la pantalla donde debes:
- Seleccionar la moneda.
- Dar clic en el botón cuyo ícono es un lápiz.
Aparecen los siguientes campos:
- Selecciona el símbolo con el que deseas que se identifique la moneda.
- Selecciona cuál será el separador de miles en los valores relacionados con la moneda. Este puede ser una coma, un punto o un espacio. Por ejemplo, al seleccionar un punto, los valores que tengan miles se verán como este: 123.000
- En “Posiciones de decimales” selecciona en dónde deseas que se sitúe el separador de decimales. “0” para que no muestre decimales, “1” para mostrar un solo decimal, “2” para mostrar dos decimales y “3” para mostrar tres decimales; este último es la máxima cantidad de decimales que pueden tener los valores en los campos relacionados con moneda. Por ejemplo, al seleccionar una coma, los valores que tengan decimales se verán como este: 550,23
- En “Separador de decimales” selecciona cuál es el signo que deseas usar para separar los decimales. Este puede ser un punto o una coma.
- Da clic al botón “Aplicar” para guardar los cambios.
Da clic en “Editar” para aplicar los cambios. Aparecerá un mensaje de cambio exitoso.
En la tabla de la divisa local se muestra la información con la que está configurada la moneda principal. Asegúrate de que se muestre el símbolo y formato tal cual como lo necesitas. Además muestra información acerca de cuál fue el último usuario en modificar esta sección junto con la fecha y hora de modificación.
Otras divisas
En esta parte se agregan las divisas o monedas alternativas a la moneda principal. Aquí si puede haber una o más monedas listadas.
Da clic en “Configurar divisa” para crear una nueva divisa alternativa o editar una existente.
Ya sea para crear una nueva divisa local o editar una ya existente, debes seguir los siguientes pasos:
Se abre una sección el la parte derecha de la pantalla donde debes:
- Seleccionar la moneda.
- Dar clic en el botón cuyo ícono es un lápiz.
- Selecciona el símbolo con el que deseas que se identifique la moneda.
- Selecciona cuál será el separador de miles en los valores relacionados con la moneda. Este puede ser una coma, un punto o un espacio. Por ejemplo, al seleccionar un punto, los valores que tengan miles se verán como este: 123.000
- En “Posiciones de decimales” selecciona en dónde deseas que se sitúe el separador de decimales. “0” para que no muestre decimales, “1” para mostrar un solo decimal, “2” para mostrar dos decimales y “3” para mostrar tres decimales; este último es la máxima cantidad de decimales que pueden tener los valores en los campos relacionados con moneda. Por ejemplo, al seleccionar una coma, los valores que tengan decimales se verán como este: 550,23
- En “Separador de decimales” selecciona cuál es el signo que deseas usar para separar los decimales. Este puede ser un punto o una coma.
- Da clic al botón “Aplicar” para guardar los cambios.
- Configura la tasa de cambio según la divisa local. Es decir, aquí defines a cuánto equivale 1 valor de la divisa local cambiado a la divisa alternativa que estás editando.
- Da clic en el botón “Editar” para aplicar los cambios. Aparecerá un mensaje de cambio exitoso.
- En la tabla de “Otras divisas” se muestra la información con la que están configuradas las monedas alternativas. Asegúrate de que se muestre el símbolo y formato tal cual como lo necesitas. Además muestra información acerca de cuál fue el último usuario en modificar esta sección junto con la fecha y hora de modificación.
- Los botones tipo switch permiten activar o desactivar las monedas listadas.
Registro de cambios
En esta sección podrás ver detalladamente los últimos cambios hechos en tu wolkvox CRM.
Una vez dentro, aparecerá la tabla de cambios con sus respectivas columnas:
- Wolkvox id: código de identificación del cambio.
- Acción: Muestra cuál fue el tipo de cambio realizado.
- Módulo: Muestra cuál fue el módulo donde ocurrió el cambio. También si fue en alguna sección de la configuración del CRM o un inicio de sesión (login).
- Usuario: Muestra el usuario que realizó el cambio o que inicio sesión si fue esa la acción.
- Fecha: Indica la fecha y hora en que ocurrió el cambio o inicio de sesión.
Al dar clic en la flecha ubicada en la parte izquierda de cada registro de cambio se despliega en detalle el cambio seleccionado.
- Mediante el botón “Buscar” podrás filtrar la información por palabras.
- Escribe la palabra con la que deseas filtrar la búsqueda.
- Selecciona un rango de fechas incluida la hora.
- Da clic al botón “Confirmar” para aplicar el filtro.
Aparecerá un botón “Descargar” que te permite obtener un archivo en formato de Excel donde tendrás la información filtrada según los criterios de búsqueda que colocaste.
A continuación puedes ver un ejemplo del archivo descargado mediante la herramienta.